Home » News » Barras de control de tráfico

Barras de control de tráfico

Torreta de un policía vial

Las barras de control de tráfico o barreras vehiculares, como su nombre lo indica, se implementan en el control de tráfico en ciertas áreas. Pueden ser utilizadas por policías viales, cuyas patrullas tienen un sistema de llamada y las propias características de las sirenas de policía.  

En esta ocasión te daremos a conocer información sobre estos elementos de control que forman parte de un orden y funcionamiento en las vías vehiculares o en zonas más particulares como el acceso a fraccionamientos, zonas escolares o incluso en cruces de ferrocarril.  

¿Qué son las barras de control de tráfico?

Las barras de control de tráfico se encuentran en distintas modalidades, como las torretas que cuentan con luces led y forman parte del conjunto de elementos que orientan el movimiento y flujo vehicular. Proporcionan información al conductor para garantizar la seguridad, efectividad del viaje y paso peatonal.

Es importante que, para todos los usuarios, tanto conductores como peatones, sea clara la información que estas barras proporcionan. Se usan distintos códigos, como el color de las luces, la ubicación, movimientos, acompañamientos y si son parte del equipamiento de una patrulla.

Lugares donde se encuentran las barras de control de tráfico

Las torretas en México son parte fundamental en el control vehicular, por su uso tan extendido en su código para dar a conocer la información a todos los usuarios. Éstas acompañan a las barras de control de tráfico y se pueden encontrar en distintos espacios y con funciones específicas.

1.- En cruces de ferrocarril

El ferrocarril es un medio de transporte con el que se debe tener mucha precaución porque su material es duro y no tiene un tiempo de reacción inmediato ante los elementos externos, es por esto que se usa una señal, luces intermitentes y barras de control para anunciar su llegada.  

Es común que las vías del tren y vehiculares se crucen, así que los conductores deben detener su marcha cuando las luces de la señal del cruce estén parpadeando, incluso antes de que la barra de control baje, y avanzar hasta que se levante y dejen de parpadear.

2.- Zonas de trabajo

Las zonas de trabajo en las vías vehiculares se indican con señales color naranja, los conductores deben reducir la velocidad y estar alerta porque implica mucho riesgo para los trabajadores. En estos casos se encuentran múltiples elementos de señal vehicular, entre los cuales están:

  • Señales con flechas luminosas intermitentes para guiar a los conductores a otros carriles.
  • Artefactos de control vehicular como las barricadas y paneles verticales, el conductor debe ir en el centro del carril a la velocidad indicada.

3.- Zonas escolares

En las zonas escolares también se debe extremar precaución, especialmente en horarios de entrada o salida, pues se trata del cuidado de niños y adolescentes. Si bien, comúnmente sólo se cuenta con señales fijas viales para disminuir velocidad, también es posible encontrar:

  • Dispositivos para el control de tránsito como barras en las entradas de las escuelas.
  • Agentes de tránsito portando barras con luces led que avisen al resto de los conductores a disminuir su velocidad o pasar a otro carril.
  • Barras con luces led sobre el pavimento para reforzar la distinción entre la vía vehicular y la peatonal.

4.- Intersecciones viales

Los cruces en grandes avenidas están regulados por los semáforos, además de que, por reglamento, se deben respetar las preferencias de paso en este orden: peatones, vehículos no motorizados, vehículos de emergencia, ferrocarril, tren ligero y transporte público.

Para que este orden se acate, y en caso de fallas en el servicio de semáforo, se encuentra un agente o personal de apoyo que dará indicaciones usando sus brazos y dispositivos para el control de tránsito como conos o barras de luces led.

Es importante mencionar que estos dispositivos de control de tránsito son exclusivos para los agentes que se dedican a regularlo, pues si algún civil o conductor hace uso de éstos a su conveniencia será acreedor a una multa.

5.- Espacios públicos o privados

Para cuidar quién ingresa a lugares públicos o privados se implementan las plumas de acceso vehicular. Éstas se pueden encontrar en estacionamientos, fraccionamientos, edificios privados, entre otros, con el objetivo de tener el control total de residentes y visitantes.

Están formadas por una pluma o barra que sube y baja para limitar el acceso y se acompaña con reflejante o luces led, cámaras de vigilancia, mecanismos de reconocimiento para quienes utilizan tarjeta con sensor y casetas para los guardias.

Como hemos visto, las barras de control de tráfico son elementos de suma importancia para la seguridad e integridad de conductores y peatones, además de formar parte importante del equipo de una patrulla, estas últimas específicamente en color ámbar con tecnología de última generación.

Responden a reglamentos de vialidad por lo que su uso es extendido para que todos los usuarios reciban la información pertinente; aunque también puede depender del lugar donde te encuentres, pues cada estado tiene su propia regulación. Te invitamos a seguir visitando nuestro blog y compartir esta información a quienes la necesiten.