Home » News » Características de las sirenas de policía

Características de las sirenas de policía

sirenas de policía

Las sirenas son dispositivos que usan algunos vehículos de seguridad como patrullas, bomberos, grúas, etc. Son un elemento de comunicación indispensable para salvaguardar el bienestar de todos al igual que las torretas, y desde su origen el significado de esta palabra llama a tener cuidado.

Hoy en día como lo propuso Charles Cagniard, la palabra sirena describe una señal de advertencia que se utiliza para instruir a una persona a detenerse. No hacer caso a una sirena que previene sobre algún peligro puede tener consecuencias de diferente índole y gravedad.

En este artículo de Alértica te contaremos a profundidad las características de las sirenas de policía, su origen y evolución, así como las funciones que hoy en día las siguen haciendo una herramienta importante como apoyo en la seguridad pública.

¿Qué es una sirena de policía?

Una sirena de policía es un aparato generador de sonido y algunas también como controlador de luces que funciona mediante una corriente a través de uno o más discos con agujeros que forman un círculo. Las hay de diferentes tamaños según sean las necesidades de las patrullas.

La sirena emite un sonido de frecuencia por el número de orificios mediante revoluciones.  Una sirena consta de un mecanismo similar a una turbina. Tiene dentro un motor conectado a un ventilador especial provisto de dientes en su circunferencia, que al soplar genera el sonido largo y grave, o bien agudo como de silbato. 

Tipos de sirenas de policía

Los sistemas de seguridad han evolucionado desde los más sencillos y al alcance de todos, como la figura del sereno que avisaba a los vecinos sobre robos o incendios con su silbato, hasta los sistemas más avanzados de comunicación de las sirenas de policía actuales.

Los primeros modelos

En el siglo XIX, las primeras sirenas estaban hechas de tubos neumáticos y discos de dos. Un disco estaba perforado y el otro rotaba. El sonido se generaba cuando el aire fluía desde el tubo en el disco fijo y causaba que el otro disco girara. 

Más tarde, las sirenas se hicieron usando cilindros con ranuras o ganchos de galvanoplastia. Todos los tipos de sirenas de policía moderna son modificaciones de la primera estructura básica.

Sirena electrónica

La sirena electrónica se compone por una unidad de control que ha almacenado en el interior la secuencia de tonos y uno o dos altavoces conectados. El uso de sirenas electrónicas es muy común, siendo especialmente adecuadas para su funcionamiento continuo. Algunas sirenas electrónicas nos permiten controlar las luces de las torretas, estrobos, módulos de LED, barras interiores, entre otros elementos.

Las sirenas electrónicas de última generación utilizan altavoces muy potentes que permiten una mayor audibilidad y, por tanto, una mayor eficacia. Algunos incluso han llegado a 200 vatios de potencia cada uno, y se pueden integrar en el techo del vehículo o en el motor. También tienen un bajo consumo eléctrico y no requieren mantenimiento.

Sirena electroneumática

Tiene dos o más trompetas de membrana, alimentadas por un compresor equipado con un dispositivo rotativo que gestiona la secuencia de tonos. Este tipo de sirena requiere mantenimiento periódico, ya que el compresor necesita ser lubricado con aceite y se debe comprobar el nivel del mismo para evitar un sobrecalentamiento. 

La instalación de estas sirenas se realiza normalmente en el compartimento del motor y la posición de las trompetas en la azotea de un vehículo, es común para las unidades policiales más pesadas. Las versiones más actuales están equipadas con un compresor para servicio continuo, a diferencia de los modelos más antiguos que tienden a calentarse después de varios minutos de funcionamiento ininterrumpido.

Las sirenas de policía en la actualidad

Cada una de las sirenas o torretas en México ofrecen características distintas que pueden adaptarse a las necesidades de los vehículos policiales. Dependiendo del servicio de emergencia que brinde el organismo a cargo será la selección de la sirena.

Cabe destacar que los miembros de la policía han desarrollado un lenguaje seguro y confiable de comunicación a través de sirenas como complemento de los radiocomunicadores, ya que buscan mejorar la eficiencia ante emergencias.

¿Qué puede comunicar una sirena de policía?

Las luces rotativas, al igual que los pulsos y tonos que emplean las sirenas, transmiten variedad de mensajes y de niveles de emergencia. Una sirena de policía puede comunicar muchas cosas, disuadir a una persona que esté alterando el orden público, alertar ante una persecución o accidente. 

Si este artículo te gustó y quieres ampliar la información sobre la relación que existe entre las torreras y las sirenas te invitamos a leer este y otros artículos que tenemos para ti. No te olvides de compartir y platicarnos qué te pareció este artículo.