La seguridad ciudadana es un derecho humano, así se establece en artículo 3° de la declaración de los Derechos Humanos. La seguridad pública está conformada por diversos organismos y elementos que son los responsables de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, esta tarea no es sencilla, para realizarla es necesario apoyarse de diversos elementos de seguridad, entre ellos las torretas.
La seguridad pública debe brindar soluciones en situaciones tan sencillas y delicadas a la vez, como un asalto, o tan complejas como velar por la seguridad de los ciudadanos ante un enfrentamiento de crimen organizado, o un desastre natural.
En artículos anteriores hemos hablado sobre los sistemas de radio y su importancia a la hora de reaccionar ante emergencias, pero ¿qué ocurre si estos sistemas presentan fallas?
Más que buscar una solución de emergencia la idea sería prevenirlas.
¿Por qué es importante evitar fallas en los sistemas de radio patrullas?
En otras entradas hemos visto las características de las radio patrulla, ya que cuando hablamos de seguridad no se debe tomar ninguna decisión a la ligera, menos cuando se trata de servicios especializados de seguridad, como los bomberos, o la policía. El estado debe equipar a sus elementos con todo lo necesario para que tanto ellos como las personas a su cargo estén siempre a salvo.
Hay numerosos casos en los que la vida de muchas personas se ha puesto en riesgo debido a fallas de comunicación. En la web podemos encontrar denuncias periodísticas donde elementos de seguridad han perdido la vida, o la han puesto en riesgo debido a que no se les localizó a tiempo y no lograron pedir servicios médicos oportunos, de la misma manera esta situación se ha replicado con ciudadanos.
¿Qué ventajas ofrecen los sistemas de radio patrulla en contraste con la telefonía móvil?
Los vehículos y los agentes deben de contar con dispositivos que les permitan enviar y recibir mensajes de emergencia. Hay muchos dispositivos que permiten este intercambio instantáneo de información, sin embargo, hay unos más confiables que otros.
Además de una torreta en México para el funcionamiento de una patrulla, se debe garantizar que el flujo de información no sea interrumpido bajo ninguna circunstancia.
Entre las ventajas que ofrecen los sistemas de radio son:
Resistencia
Las radios o walkie-talkie son mucho más resistentes que los aparatos que operan en la telefonía móvil, ya que fueron diseñados específicamente para ser usados en situaciones adversas. Incluso se les denomina de uso rudo, puesto que soportan caídas y siguen funcionando.
Seguridad garantizada
Como te hemos contado en artículos anteriores, otra de las características de la radio es que operan con sistema de alta seguridad, justo por esta característica son usadas en seguridad pública, industria pesada, operaciones comerciales, emergencias y organizaciones gubernamentales.
Muchos de estos sistemas operan a través de la radio TETRA, de esta manera la comunicación no está sujeta a un solo canal, sino que puede transmitirse a través de las otras señales que estén disponibles y así evitar que cualquier emergencia pase a mayores.
Códigos y claves de radio
Otro de los motivos por los cuales estos sistemas son funcionales es porque ya tienen establecidos códigos que facilitan la comunicación, también se valen de claves para codificar números y crear referencias para comunicar lugares, situaciones o emergencias. La economía en el lenguaje a la hora de transmitir una situación de riesgo es indispensable, la comunicación debe ser concreta, clara y oportuna.
Sin embargo, a pesar de todas estas características las radios pueden presentar algunas fallas. A continuación presentamos recomendaciones para evitarlas, o detectarlas a tiempo.
Medidas de prevención en los sistemas de radios patrullas
1.- Selección de equipo confiable
A la hora de adquirir equipos especializados es importante saber qué funciones y características son indispensables para cumplir con las actividades a desarrollar.
La adquisición de este tipo de equipo no debe ser descuidada, hay que asegurarse que el proveedor sea un profesional en seguridad, además de una empresa regulada que conozca bien sus productos y pueda ofrecer un asesoramiento calificado para ofrecer los cuidados de la radio patrulla para su óptimo funcionamiento.
2.- Personal calificado
Como mencionamos anteriormente la radio patrulla opera a través de códigos y claves que facilitan la transmisión de mensajes de forma clara y rápida, para ello es necesario que el personal que opera radio patrulla tenga las habilidades y conocimientos para usar de forma correcta estos sistemas.
Es necesaria una capacitación previa y la ejecución de pruebas y simulacros para corroborar que el sistema está funcionando correctamente y que el personal sepa utilizarlo.
3.- Asesoramiento con profesionales
En caso de presentar alguna falla es importante acudir solo con profesionales, expertos en su ramo, empresas de seguridad como Alértica seguridad. Aun cuando online hay gran cantidad de manuales digitales y videos donde asesoran o hablan de problemas que podemos solucionar nosotros mismos, lo mejor siempre será acudir con un experto.
4.- Garantías
Al contratar o comprar una radio patrulla hay que verificar que ésta incluya alguna garantía en caso de que las fallas que presente sean por defectos de fábrica, ya que también puede resultar contraproducente arreglar por cuenta propia un defecto o error en la fabricación del producto que solo puede resolver el fabricante.
5.- Cuidado y mantenimiento del equipo
Por muy profesional o bueno que sea un producto, requiere de cuidado y mantenimiento.Hay muchas fallas que se pueden reparar a tiempo, sin necesidad de que se conviertan en una problemática por falta de mantenimiento adecuado. Éste siempre es un aspecto que se minimiza y a la larga acorta la vida útil de muchos equipos generando gastos innecesarios.
Esperamos que este artículo te sea de utilidad para mejorar la vida de tus equipos. Si te interesa conocer más sobre equipos de seguridad y alerta, visita nuestro blog en donde publicamos artículos con nuevos temas semana a semana.