Durante la noche en espacios como museos, estadios, calles o fábricas, observaremos que hay lámparas muy grandes que proporcionan mucha luz. Por lo general también podemos encontrarlas instaladas sobre torretas en vehículos como patrullas o todoterrenos. Este dispositivo del que hablamos se le conoce como reflector.
Como su nombre lo menciona, un reflector es un elemento que refleja la luz, pero, ¿te has preguntado cuántos usos puede tener este dispositivo y qué áreas se benefician de su potencia luminaria? Hoy en Alértica descubrirás los usos, beneficios y características de los reflectores de luz.
¿Qué son los reflectores?
Los reflectores son dispositivos con la función de reflejar la luz principal en distintas direcciones para iluminar grandes espacios, como escuelas, jardines, esculturas y estadios sin hacer un gasto energético muy alto.
Su rango voltaico oscila entre 10-100V, y cuentan con una potencia lumínica de 10 a 200W. Si el reflector es LED se puede ahorrar desde el 50% hasta el 80% de energía, ya que se puede reemplazar 100W LED con 500W halógenos.
Su luz varía según las necesidades, ya que puede ser brillante o tenue, así el reflector ofrece una vida útil de 40,000-50,000 horas.
Normalmente se fabrican de chapa de aluminio, chapa de hierro o plástico. El primero es más barato, el segundo evita la oxidación y el tercero se usa en vehículos como las torretas en México para patrullas.
Formas geométricas
Cada reflector y su lámpara determinan cómo se distribuye la luz a través del haz reflejado. Su forma geométrica crea variaciones en el reflejo de la luz. Existen 4 formas geométricas: circular, parabólica, esférica y elíptica.
1. Circular
En un reflector circular, la ubicación de la fuente de luz creará variaciones en la distribución de ella.
Si está situada en el interior de la circunferencia, la luz se dispara hacia la izquierda, la derecha y la parte trasera del reflector, emitiendo hacia afuera la luz.
Si está situada en el centro de la curvatura, sólo se refleja la luz que sale de la lámpara, ya que los rayos se redirigen a la lámpara.
2. Parabólico
Siendo el diseño más común, si la fuente de luz se sitúa en el foco, se crea un haz reflejado de forma paralela; si se sitúa fuera del centro del foco, se refleja de la curvatura del reflector hacia afuera.
3. Esférico
Con forma de media esfera y múltiples curvas, la fuente de luz se sitúa en el centro. La luz se refleja hacia atrás y regresan por el foco, sin poder salir.
4. Elíptico
Su particularidad es que la fuente de luz al estar situada en el centro de foco, los rayos reflejados irán hacia el foco elegido.
Tipos de reflectores
Cada diseño y modelo de reflector es adaptable a las necesidades del espacio que el cliente requiera.
1. Halógenos
Este tipo de lámpara utiliza bombillas incandescentes o llenas de gas halógeno como las bombillas que suelen usarse en casa.
Su potencia y rendimiento ofrecen distintos niveles dependiendo la zona exterior, como una bodega, una pared o un parque.
2. De pie
Como su nombre lo menciona, este reflector de pie hace uso de soportes inferiores para permanecer de pie o encajarse en la tierra. Mayormente se utilizan para iluminar veredas y caminos, aunque también sirven áreas artísticas como el cine o la fotografía.
3. Slim
Su principal característica es ocupar poco espacio debido a la poca profundidad. Esto permite que se instalen en fachadas y zonas particulares del hogar, como decorar el jardín al resaltar la naturaleza o en zonas industriales para iluminar áreas de carga y descarga.
4. Portátiles
Los accesorios como asas y soportes facilitan la movilidad de este reflector portátil, por lo que es versátil al usarse en distintas áreas.
5. Con sensor
Al estar equipado con un sensor, el reflector se encenderá automáticamente cada vez que detecte movimiento, y posteriormente, según el tiempo configurado, se apagará.
6. Solar
La energía solar facilitará el ahorro de energía eléctrica en el reflector, pues el sol ofrecerá toda la necesaria para trabajar un determinado número de horas continuas.
Usos de los reflectores
La luz reflectada ha encontrado múltiples usos en áreas que buscan resaltar espacios, áreas, objetos o monumentos.
1. Iluminación viaria y urbana
Esta iluminación por medio de reflectores busca crear una visión segura y eficaz para peatones y automovilistas cuando no existe luz natural suficiente.
Se pueden ver obstáculos, trazados de carretera, notificar el tráfico, dar vida al paisaje, tener la sensación de seguridad y bienestar.
Según la densidad del tráfico de vehículos, peatones, bicicletas y rodado, se establece cuánto alumbrado de exteriores se necesita. El reflector consta de un alcance, dispersión y control de deslumbramiento para distribuir la luz.
1.1 Vehículos
La función de los reflectores de los faros en un vehículo es captar mayor cantidad de luz y conseguir el mayor alcance posible. El rendimiento de la luz va a crecer conforme el ángulo abarcado por el reflector.
Existen dos vehículos principales que usan reflectores: las patrullas y todoterrenos. Las patrullas tienen los reflectores instalados en las torretas para crear mayor visibilidad al vigilar perímetros.
En cambio, los todoterrenos cuando hacen viajes a zonas montañosas o desérticas, necesitan luz para ver el terreno por el cual transitan.
3. Iluminación deportiva
Proporcionar la luz necesaria para practicar y disfrutar de las actividades deportivas exteriores e interiores, tanto para espectadores como para deportistas, es el objetivo primordial de los reflectores.
Para un campo de fútbol, basquetbol, atletismo, se necesita tener en cuenta la velocidad de movimientos, la percepción sencilla y cómoda, la retransmisión por TV o redes sociales y la forma del recinto.
Los reflectores pueden instalarse en torres laterales, de forma bilateral al campo, en columnas, suspendidas, horizontales y verticales.
4. Iluminación de áreas grandes
La principal función de los reflectores en áreas grandes es el de crear ambientes de seguridad, protección y producción mediante la luz.
Áreas como aeropuertos, almacenamiento, puertos, estacionamiento, carga de trenes, son espacios en donde se necesitan instalar reflectores en columnas de gran altura. Las columnas de 20 m de altura o más pueden instalarse en el centro y bordes del área requerida.
5. Iluminación ornamental
Esta iluminación busca alumbrar monumentos, estatuas, jardines para destacar su belleza con la luz. El fin es meramente decorativo con las sombras, colores y contrastes en el arte.
Dependiendo de las necesidades del cliente, las luces pueden ir instaladas de arriba hacia abajo, en el suelo, en una columna, en el mismo edificio, etc.
Cada reflector tiene un diseño, forma y uso para una necesidad distinta de alcance y potencia, desde espacios extensos, hasta pequeños y decorativos. El entorno afecta cuánta cantidad de luz se necesita para ser visible o crear efectos en la contemplación visual.
Vigilar, sentir seguridad o protección y mejorar la visibilidad nocturna son algunas de las funciones básicas de los reflectores gracias a la luz que proyectan en vehículos, áreas de deportes, calles y monumentos.
Si te interesa conocer más sobre los distintos usos de la luz y equipos reflectores, visita nuestro blog, el cual semana a semana se va actualizando con nuevos temas.