En los artículos anteriores te contamos acerca de las torretas en México, qué son, sus funciones y algunos de sus usos.
Como bien sabes hay elementos de seguridad que están involucrados en nuestras actividades diarias, desde las alarmas y sistemas de seguridad en nuestras casas hasta en el área laboral como las torretas en fábricas.
En el artículo del día de hoy vamos a retomar la seguridad en las industrias al platicarte cómo ha sido la evolución de la seguridad industrial y su relevancia en la actualidad.
¿Qué es la seguridad industrial?
Es un concepto que hace referencia a que las industrias tienen el deber de contar con todos aquellos elementos que garanticen la seguridad de quien labore dentro de ellas. Tales como las alarmas en zonas industriales, control de vehículos pesados, torretas industriales, equipo de protección, entre otros ejemplos.
Uno de los objetivos de la seguridad industrial es evitar accidentes humanos, o que tengan un impacto negativo en el medio ambiente. Para conseguir esta seguridad, hay dentro de las industrias un área especializada que analiza todos los riesgos probables para reducir cualquier clase de peligro, y así lograr el Indicador Cero Accidentes.
El Departamento de seguridad industrial revisa y da seguimiento para disminuir al mínimo los accidentes de trabajo y paradas en la producción, provocadas por estos mismos. También previene riesgos que puedan surgir durante el proceso de producción dentro y fuera de las instalaciones de la industria.
En Alértica nos interesa contribuir a mejorar la seguridad industrial de tu empresa para que siempre esté equipada para la prevención de peligros con la selección adecuada de torretas según las necesidades de tu giro.
4 MOMENTOS CRUCIALES EN LA EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Ahora que ya sabemos un poco más sobre qué es la seguridad industrial. Te vamos a platicar cómo tuvieron que pasar muchos años, y varios acontecimientos importantes para que la seguridad industrial llegara a ser un concepto necesario y relevante para los trabajadores, políticos y empresarios.
- La Antigüedad
Durante grandes periodos los derechos laborales y sociales de las clases trabajadoras fueron negados, ya que no existían los conceptos, instituciones, ni organismos que vigilaran el funcionamiento de las industrias, menos cuando eran procesos rudimentarios. Esto también ocurría porque se desconocían algunas de las consecuencias en la salud del trabajador al exponerlo a determinadas actividades y sustancias.
Sin embargo, fue durante la antigüedad cuando surgieron las primeras observaciones sobre las consecuencias en la salud de los efectos del trabajo.
Fue Hipócrates quien escribió un tratado sobre los mineros, donde exponía sus recomendaciones para prevenir los problemas en la salud relacionados con la exposición directa con el plomo.
- Edad Media
El segundo momento que podemos considerar en el desarrollo de la seguridad industrial, ocurre en Alemania, en el año de 1473, Ulrich Ellebaf, publica un panfleto que habla sobre las enfermedades de los profesionales, que tuvo como antecedente remoto el Dictamen de las Ordenanzas (Francia) que habla de la seguridad de los trabajadores.
- Primera Revolución industrial
Cuando James Watt crea la máquina de vapor, el punto de inflexión entre una época y otra se vuelve difícil de comparar. Ahora sí, estamos hablando de un cambio que revolucionó para siempre la forma de producir. Esto generó que se tuviera que regular paulatinamente la seguridad de los trabajadores dentro de las industrias.
Igualmente, esto tuvo varios aportes importantes que perduran hasta nuestros días, se reguló el trabajo infantil y el de las mujeres. También en este periodo quedó establecida la jornada laboral de 8 horas.
- Segunda Revolución industrial
Este período abarca del siglo XIX hasta principios de la primera guerra mundial. Durante este periodo las condiciones industriales eran muy diferentes a otras épocas, con el uso de diferentes combustibles, y un panorama internacional que permitía un intercambio comercial.
Además, los medios de comunicación como la radio y la televisión se fueron posicionando. Las mujeres comenzaron a tener mayor presencia laboral y el campo comenzó a quedar en un segundo término por el auge del comercio internacional.
La seguridad industrial en el presente
Después del último período que mencionamos, la seguridad industrial contemporánea comienza a partir de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces muchas cosas han cambiado y han evolucionado con mucha velocidad y el uso de la tecnología.
Tanto que surgió la profesionalización de la seguridad industrial y se mantiene como indispensable en cualquier industria. Dada su importancia, existen organismos internacionales y nacionales que vigilan el cumplimiento de estas normas con mucha rigurosidad, para salvaguardar la seguridad de los trabajadores y la producción.
Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y contribuya a tener una visión general de la seguridad industrial y su evolución, aunque sea breve, ya que es un tema muy amplio que se puede profundizar más.
Quédate al pendiente de nuestras siguientes entradas y conoce más sobre el uso de torretas en México y todas sus posibilidades para mejorar la seguridad de tu industria o comercio. ¡No olvides compartir el artículo en redes sociales!