Home » News » Evolución de los sistemas de seguridad

Evolución de los sistemas de seguridad

Cámara y torreta de seguridad

Desde siempre hemos buscado la seguridad de nuestras propiedades y de  nosotros mismos ante peligros inminentes. Para ello, la tecnología ha jugado un papel muy importante en esta tarea diaria, con el uso de torretas especializadas por ejemplo.

Pero no siempre fue así. Además de los avances tecnológicos, los arquitectónicos de la antigüedad fueron respondiendo a la evolución de los sistemas de seguridad

Quién no recuerda esas películas medievales con castillos enormes, puentes levadizos y lagos con cocodrilos para evitar la entrada de peligro. Hoy en día, en Alértica Seguridad te brindamos información a la vanguardia para proveer tu equipo de seguridad y que cuentes con las torretas y herramientas necesarias para prevenir cualquier incidente. 

Sin embargo, es importante que recordemos nuestro pasado para valorar lo que tenemos. Continua leyendo y conoce la evolución de los sistemas de seguridad..

Principales sistemas de seguridad en la historia

En los sistemas que se han usado a lo largo de la historia predominan dos principios: el uso de herramientas como candados para evitar la entrada de invasores y la atención al sonido como las torretas para alarmas.

Además de estos existen muchos factores qué tomar en cuenta al elegir un sistema de seguridad adecuado. Actualmente contamos con los equipos tecnológicos que se adaptan a tus necesidades. Echemos un vistazo al cambio en la búsqueda de seguridad a lo largo del tiempo.

1.- Primeros sistemas de seguridad

En la antigüedad, el ser humano buscaba protegerse de peligros naturales como las inundaciones, tormentas o ataques de animales; así también sus sistemas de seguridad consistían en elementos que tenían a la mano, piedras o madera eran lo usual. También se confiaban de sus refugios como las cuevas y, posteriormente, las viviendas propias para protegerse.

Estas primeras viviendas no eran como las que tenemos actualmente, no contaban con puertas ni ventanas y era necesario mantenerse en vigilia frecuentemente. Las puertas, llaves y cerrojos llegaron posteriormente con el Imperio Romano, brindando mayor seguridad a los habitantes.

2.- Durante la Edad Media

Ya se contaba con avances arquitectónicos que permitían una mayor seguridad a las propiedades, aparecen castillos con grandes murallas para protegerse de invasiones, en las cuales, además de la acústica para gritos de alerta, se posicionaban personas con ballestas, lanzas, trabuquetes.  

Apesar de ello no eran las únicas construcciones que ameritaban seguridad, puesto que se incorporaban también otros sistemas de protección debido a dos cuestiones: las políticas de seguridad efectuadas por el Estado y las tácticas bélicas o defensivas ante las guerras.

3.- Edad Moderna y Contemporánea

Como se mencionó anteriormente, la relación entre la seguridad y lo bélico era muy estrecha, tanto que en la Edad Moderna se presentan las armas de fuego y la profesionalización de los ejércitos como parte de la seguridad nacional.

Por otro lado, la evolución en los sistemas de seguridad es más evidente a partir del siglo XIX, principalmente por la Revolución Industrial, pues se mecanizan las herramientas por una considerable transformación socioeconómica y tecnológica.

3.1.- Pope y Holmes

Como evidencia tenemos que la primera alarma electromagnética patentada que se instaló fue en 1853 por Augustus Russell Pope. Se cambiaron los ladridos de los perros, gritos de alerta y campanillas manuales por un sistema eléctrico específicamente diseñado para la seguridad.

Aunque Russell Pope fue el primero en presentar estos sistemas de alarmas, a quien se considera el padre en este ámbito es Edwin Holmes, pues jugó un papel importante al comerciar y fundar la primera empresa de alarmas eléctricas, además de una gran estrategia de marketing para su telégrafo alarma antirrobo.

En ese momento, la telegrafía generaba mucho impacto al ser algo novedoso, aprovechó para hacer un sistema de intercomunicaciones en Nueva York para trabajar con joyerías famosas y compañías telefónicas, así aprovecharía con éxito las conexiones para sus sistemas de alarmas.

3.2.- Edward A. Calahan

En 1867, Calahan ya había dado su granito de arena en los sistemas de comunicaciones con la Bolsa y los inversores de Wall Street. Tras un robo en la casa del jefe de Calahan, éste se vio en la necesidad de protegerlo e idear un sistema de seguridad que ayudaría a más personas.

La idea era ubicar cajas de alarmas en las casas del vecindario, las cuales estarían interconectadas y contarían con una campana para ayudar a identificar la ubicación del  robo. Además de alarmas, también añadió llamadas de emergencia para brindar ayuda rápidamente.

Pronto pasaría a ocupar parte importante de Nueva York, dividiéndose por distritos; se comercializó en una nueva empresa American District Telegraph, y finalmente se convirtió en un sistema recurrente para los cuerpos de policías y bomberos.

3.3.- Sistemas de alta tecnología

Sin duda, los sistemas de seguridad han pasado por muchos cambios, cada vez adecuándose a las nuevas necesidades sociales y aprovechando las nuevas herramientas tecnológicas. En el siglo XX, las cajas de alarmas de Calahan fueron más accesibles, a la par que se crearon nuevos sistemas.

Se empezaron a incluir detectores de movimiento, videocámaras y torretas especializadas, además de volverse más prácticos, pues empezaban a llegar al mercado los sistemas de seguridad inalámbricos. La calidad aumentó considerablemente y la rapidez para recibir ayuda también.

De igual manera, se han implementado sistemas de seguridad informáticos, estos para protegerse al navegar por Internet y evitar el mal uso de datos personales. 

Hablar de proteger una vivienda es más que sólo cerrar con llave la puerta, implica toda una evolución histórica que nos permite ahora sistematizar nuestra seguridad. Mantente al tanto de nuestro blog para conocer más información.