Como nos hemos percatado en artículos anteriores, las ambulancias son vehículos de seguridad esenciales en cualquier sistema de atención médica, ya que éstas cumplen una función específica: llegar rápidamente a la escena de una emergencia y brindar atención médica vital.
Para cumplir con esta encomienda, las ambulancias están equipadas con una serie de dispositivos y equipos médicos de última generación, como las famosas torretas de seguridad, sin embargo, uno de los elementos más importantes que a menudo pasa desapercibido son las luces perimetrales.
Por esta razón, en este apartado el equipo de Alértica te compartiremos un poco acerca de la importancia de las luces perimetrales en ambulancias y cómo desempeñan un papel crucial en la atención médica de emergencia, así como en la seguridad vial.
Diferencias entre las torretas de seguridad y las luces perimetrales
Para comenzar, es importante señalar que, aunque las torretas y las luces perimetrales a menudo se utilizan y se interpretan de manera indistinta, existen algunas diferencias notables que son de utilidad destacar:
Torretas
- Diseño y forma: Las torretas están diseñadas a partir de una forma distintiva, ya sea de forma de cúpula o rectangulares alargadas, y contienen una iluminación de colores brillantes, como rojo, azul o ámbar.
Generalmente se encuentra en la parte superior de vehículos de emergencia, como ambulancias, coches de policía, camiones de bomberos, etc.
- Función: Su función principal radica en proporcionar una señal visual y auditiva de emergencia; estas señales pueden consistir de destellos de luz intermitentes para alertar a otros conductores y peatones de la presencia de un vehículo de emergencia.
- Aplicación: Estos dispositivos, como las sirenas de policía, se utilizan en vehículos de emergencia para alertar a otros conductores y coordinar el tráfico de manera efectiva, permitiendo su paso prioritario en situaciones críticas.
Luces perimetrales
- Diseño: Las luces perimetrales, o luces auxiliares, son dispositivos que van montados en los bordes o alrededor del perímetro de una ambulancia; estas pueden ser luces de color rojo, ámbar o blanco.
- Función: La función principal de las luces perimetrales es proporcionar iluminación periférica y aumentar la visibilidad del vehículo de emergencia; dichas luces pueden ser fijas o parpadeantes.
- Aplicación: Estas herramientas se utilizan para iluminar el área alrededor del vehículo de emergencia, con el fin de ayudar a los profesionales de la salud a trabajar de manera segura durante una respuesta de emergencia al proporcionar iluminación adicional a la escena.
Importancia de la implementación de las luces perimetrales
Ahora que ya vimos las diferencias entre las torretas de seguridad y las luces perimetrales, cabe mencionar que estos dispositivos, como ya nos percatamos, cumplen una función elemental que, sin su implementación, podría llegar a obstaculizar la seguridad vial.
Por ello, a continuación te mencionaremos algunas razones por las cuales la implementación de las luces perimetrales es de suma importancia:
1.- Visibilidad en el camino
Cuando se trata de responder a una emergencia, cada segundo cuenta, por lo que la capacidad de las ambulancias de llegar al lugar de la emergencia de manera segura y lo más rápido posible es vital.
Por esta razón, las luces intermitentes de colores brillantes y los patrones de destello distintivos hacen que la ambulancia sea altamente visible, lo que alerta a otros conductores y peatones de su presencia. Esto ayuda a reducir el riesgo de accidentes y permite que la ambulancia avance de manera eficiente a través del tráfico.
2.- Paso prioritario
En muchas jurisdicciones, las ambulancias gozan de ciertos derechos de paso y prioridad en las carreteras, por lo que las luces perimetrales son una parte fundamental de esta señalización de prioridad.
Por tanto, cuando una ambulancia activa sus luces y sirenas, indica a los conductores que deben ceder el paso y permitir que la ambulancia avance sin obstáculos. Esto es esencial para garantizar que los equipos médicos lleguen a tiempo a la emergencia y puedan brindar atención médica inmediata.
3.- Cumplimiento de normativas de seguridad
Al igual que el punto anterior, en la mayoría de las jurisdicciones, las ambulancias están obligadas a cumplir con regulaciones estrictas con relación a las luces perimetrales. Dichas normativas existen para garantizar que las ambulancias sean altamente identificables y cumplan con los estándares de seguridad establecidos.
Razón por la cual, el incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en multas y sanciones, lo que resalta la importancia de mantener las luces en óptimas condiciones.
4.- Reducción del estrés en situaciones de emergencia
Las luces perimetrales también pueden ayudar a reducir los estímulos de estrés en situaciones de emergencia, ya que, tanto para los pacientes que necesitan atención médica, como para los profesionales de la salud que trabajan en la ambulancia, la luz brillante y la clara señalización de la ambulancia son un recordatorio de que la ayuda está en camino.
Esto puede llegar a ser reconfortante en momentos de angustia y ansiedad, teniendo como consecuencia la facilitación de proveer calma con la atención médica necesaria.
5.- Facilita el reconocimiento de la ambulancia
Como ya nos percatamos, las luces perimetrales son dispositivos característicos de tanto ambulancias como de otros vehículos de rescate, por lo que cuando las personas ven las luces brillantes, saben que se trata de una ambulancia que acude a una emergencia.
Esto contribuye a la imagen reconocible de las ambulancias dentro de la sociedad y garantiza que sean identificadas de inmediato, ya que dicho reconocimiento es de vital importancia para asegurar que las ambulancias reciban el espacio y la prioridad que necesitan cuando hay tráfico.
En definitiva, estos dispositivos fungen como factor sustancial en la atención médica de emergencia y la seguridad vial, ya que son mucho más que un ornamento, cumpliendo con la misión de salvar vidas. Dichas luces proporcionan visibilidad, señalización de prioridad, coordinación del tráfico y una sensación de seguridad en situaciones de emergencia.
Ahora que ya conoces la importancia de las luces perimetrales, te invitamos a mantenerte al pendiente de nuevas actualizaciones en nuestro blog, así como compartir esta valiosa información en tus redes sociales. ¡Gracias por leer!