Home » News » Principales fallas de las radios patrulla

Principales fallas de las radios patrulla

radios patrulla

Existen distintos tipos de patrullas, como la de combate, despeje, protección, entre otras; pero en concreto se trata de una agrupación de personas preparadas para cumplir con objetivos de cuidado y protección para una comunidad.

Para lograr dichas tareas se requiere un equipo específico que permita vigilancia, combate, reconocimiento y comunicación; como las sirenas de policías, torretas, uniformes y dispositivos que permiten estar en contacto con otras patrullas o con quienes se encuentran al mando.

Es importante que todos sus equipos estén en óptimas condiciones para brindar sus servicios y evitar percances, pues si esto no ocurre, no sólo se pone en riesgo la vida de los miembros de la patrulla sino también de las comunidades protegidas.

Una radio patrulla permite la comunicación para estar alertas ante imprevistos y emergencias, y accionar a un equipo de profesionales lo más pronto posible. Por ser una herramienta de alta relevancia, en este artículo se revisarán cuáles son las principales fallas de las radios patrulla.

Fallas de las radios patrulla

Así como toda herramienta de trabajo requiere recibir un mantenimiento frecuente, las radios patrulla también necesitan este tipo de servicios o incluso el reemplazo del equipo en caso de averías irreparables.  

Con estas medidas se evitan fallas en plena operación de patrullaje. A continuación te explicaremos las principales razones por las que una radio patrulla podría fallar.

1.- Volumen bajo

Aunque es una falla menor y de fácil solución, es importante que antes de iniciar el patrullaje, se revise que todo esté en buenas condiciones, como las luces en las torretas de seguridad y el volumen en las radios patrulla para no entorpecer después la comunicación.  

Posiblemente este problema se pueda deber a algún movimiento rápido que haga que el volumen bajara sin percatarse de ello o que, ante un uso prolongado, el equipo deje de tener un buen sonido. Si es el último caso, requerirá de un buen mantenimiento o simplemente asegurarse de que el volumen esté en su lugar.

2.- Batería baja

Respecto a la forma en la que se alimentan de energía las radios patrullas, existen distintos tipos. Para las patrullas, estos dispositivos suelen ir instalados en el mismo vehículo y alimentarse directamente de la batería del transporte, difícilmente tendría problemas de batería baja.

También existen los que son recargables o requieren de baterías extraíbles como fuente de energía. Si es el caso, únicamente se necesitaría tener una buena reserva de baterías en caso de que se requieran y cambiarlas lo antes posible.

3.- Configuración de frecuencia incorrecta

En las radiocomunicaciones, la frecuencia del espectro electromagnético es el medio por donde se envían las señales y canales de comunicación para evitar interferencias y un buen uso del espectro. Se presenta una interferencia cuando una frecuencia superpuesta impide una comunicación y bloquea la recepción en un equipo.

Esta interferencia causa una pérdida momentánea de la señal de comunicaciones, por lo tanto, se debe estar pendientes de la configuración en las radios debido a que un si se pierde la señal un momento, éste puede ser suficiente para que se presente una urgencia.

4.- Obstrucción externa

Relacionado con el punto anterior, es posible que la interferencia se deba a un elemento o dispositivo externo. Para solucionarlo es necesario moverse a una zona despejada y alejada de algún equipo que funcione similar a las radios patrullas para que no se sobrepongan las ondas y ajustar con el entorno.

5.- Falla interna    

Tras bastante uso de la radio patrulla, aunado a que puede tratarse de un uso rudo, prolongado o en zonas de mucha humedad, agua o polvo; el dispositivo puede sufrir daños internos que eviten su correcto funcionamiento o que altere el volumen o desperfectos en la batería.

Para solucionarlo, hay que tener un conocimiento amplio en reparaciones, pues va desde desmontar el aparato y todas sus partes externas para limpiar cuidadosamente la placa de circuito con alcohol o algún líquido especial, luego secarlo, para así evaluar cuál es la falla interna en específico.

En caso de desconexión de algún cable, se requiere un medidor de resistencia de los cables y fuente de alimentación de la placa, realizar los arreglos necesarios de conexión y limpiarlo adecuadamente. Resulta importante darle mantenimiento frecuente.

Normalmente, si el daño es causado por la entrada de agua, es posible que el dispositivo quede irreparable, pues habrá corrosión en los circuitos y se deba desechar a tiempo la placa. Hay múltiples razones que pueden presentar éstas y otras fallas en las radios patrullas.

Siempre hay que prestar mucha atención y procurar que estos dispositivos funcionen de forma óptima para evitar problemas a tiempo. Se pone en juego la atención inmediata a un compañero y miembro de la patrulla o comunidad que requiere apoyo vital.Te invitamos a seguir al pendiente de las publicaciones de nuestro blog para conocer más sobre el equipo de patrullas y torretas en México. Comparte este artículo a quien consideres que lo pueda necesitar.