Home » News » Sistemas de seguridad para eventos masivos

Sistemas de seguridad para eventos masivos

Seguridad en conciertos

Anteriormente en Alértica hablamos sobre los radios para patrullas, sobre cómo operan y cuáles son sus códigos de comunicación. En esta ocasión te hablaremos sobre los posibles riesgos en eventos masivos y algunos elementos de seguridad de gran apoyo para los asistentes.

Es de suma importancia invertir y confirmar la existencia de un excelente sistema de seguridad cuando se trata de un evento masivo, pues está presente un gran número de personas congregadas disfrutando de las actividades ofrecidas, ya sea un partido deportivo o un concierto.

Generalmente, estos eventos se pueden volver peligrosos debido al alto volumen de la música, al ruido externo e interno de las personas, bebidas alcohólicas y otras sustancias alucinógenas, además de una gestión y ubicación inadecuadas sin el uso debido de torretas.

Los eventos masivos son una concentración planeada con un número indefinido de asistentes en un espacio adecuado, deben estar regulados de acuerdo a la duración, propósito y contenido bajo la responsabilidad de personas físicas o morales con el control y soporte necesario, además de permisos y supervisión requerida.

La Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobierno propone una guía de referencia para operativos de eventos masivos, la cual va desde las fases y posibles riesgos hasta las medidas preventivas para reducir riesgos.

Fases

La regulación y seguridad de los eventos empieza desde la fase de montaje y preparación, pues es necesario contar con un equipo de producción, iluminación, tarimas e instalaciones bien planeadas, sin olvidar los equipos de seguridad de torretas en México.

Los equipos de seguridad correspondientes deben procurar la protección de las personas durante las fases de preingreso, ingreso, presentación y salida. Las cuales pueden tener una duración promedio de seis horas, sin contar la última fase de reacondicionamiento.

Principales amenazas y medidas preventivas

En un evento masivo como festivales, eventos deportivos y conciertos se pueden presentar amenazas naturales y humanas, algunas más graves que otras. Para todo posible riesgo es necesario que se diseñen e implementen protocolos de intervención en coordinación con las instituciones pertinentes, como el H. Cuerpo de Bomberos. Las siguientes son algunas de las principales amenazas:

1.- Incendios

Debido a que algunos materiales existentes dentro de los eventos pueden ser combustibles, en conjunto con la irresponsabilidad de hacer uso de fuego como encendedores de contrabando, es posible que se presenten incendios pequeños o de mayor gravedad. De hecho, se trata de una de las amenazas más recurrentes.

Como medida preventiva se requiere un protocolo adecuado, la documentación correspondiente que permita la utilización de fuegos pirotécnicos, señalización necesaria (No Fumar, Acceso Restringido, entre otros), verificar medidas de protección para áreas de control, uso de parrillas y gas, instalaciones eléctricas, así como que el público acate las indicaciones básicas necesarias.

2.- Fallas estructurales

Es posible que la asistencia de personas sea más de la planeada y las estructuras resientan esfuerzos anormales, en conjunto con sismos o lluvias, lo cual dé como resultado fallas estructurales y daño grave a las personas.

Es necesario primero revisar el estado de las estructuras que se utilizarán y brindarles mantenimiento constante, así como respetar el límite de asistencia establecida para mantener un control y evitar sobrecargas. Si es necesario, recurrir a la evacuación sin importar si el evento ha terminado o no. 

3.- Atentados

Debido a situaciones sociopolíticas y las distintas ideologías de los asistentes, es posible que haya personas malintencionadas con intención de afectar negativamente al resto con amenazas reales y graves. Para esto es necesario un equipo de seguridad que sea exigente y no permita el ingreso de ningún tipo de arma y estar en constante revisión.

4.- Desórdenes

Una mala gestión puede acarrear problemas de organización e incumplimiento en lo ofrecido, lo cual genera actitudes agresivas y descontrol en el público: estampidas o revueltas.

Ante lo cual es preciso reconocer las capacidades del evento y ser honestos en lo que se ofrece, para no generar inconformidades en los asistentes, así como un lugar bien señalado con equipo preparado y una constante verificación de comportamiento adecuado.

Elementos de seguridad

Así pues, para mantener la seguridad en un evento masivo es importante contar con el sistema necesario, desde personas que forman una patrulla, hasta torretas, señales y radio comunicadores.

1.- Elementos de seguridad

Es común que los organizadores de un evento masivo tengan su propio equipo de guardias de seguridad o contraten uno privado, y que se mantengan en constante comunicación. Se debe evaluar el número de asistentes, para saber cuántos guardias serán necesarios para preservar el orden y realizar consignas como las siguientes:

  • Control de accesos.
  • Rondas de vigilancia externa e interna.
  • Registro de personal y visitantes.
  • Control de entrada y salida de equipos y objetos.

2.- Señalización

Para facilitar la comunicación entre los organizadores, guardias y asistentes, es necesario el uso de señales comunes para evitar contratiempos. Tal es el caso de las señales que indican los baños, zona de primeros auxilios, rutas de evacuación, zonas de resguardo, entradas y salidas, entre otras que favorecen el flujo de personas.

3.- Torretas

Otro tipo de medio de comunicación son las torretas, pues las luces ayudan a brindar indicaciones más eficientes. Principalmente, porque los eventos masivos suelen terminar de noche o abarcar parte de ésta y se requiere buena iluminación para la fase de presentación y salida. En general, las torretas brindan una gran ventaja como recurso visual.

Los eventos masivos requieren una gran organización, pues necesitan de permisos previos y supervisión para evitar accidentes. Es necesario, además de contar con estas regulaciones, proteger la integridad de los asistentes con un correcto sistema de seguridad que prevea las posibles amenazas y necesidades del público.

Comparte este artículo con quien consideres que lo necesita, no olvides visitar nuestro blog constantemente para conocer más información y crear un ambiente más seguro para todos.