Home » News » Tecnología en los radios de policía 

Tecnología en los radios de policía 

radio patrulla

Darle el adecuado mantenimiento a las sirenas de policía es una de las formas en las que esta organización gubernamental se asegura de tener en óptimas condiciones el equipo que necesitan para efectuar sus deberes con la sociedad. También lo es poseer cierta clase de tecnología que les permita comunicarse de modo efectivo. 

Este es el papel que cumplen los radios de policía estáticos que se instalan dentro de la patrulla o de mano que llevan los oficiales sobre sus uniformes. Éstos a lo largo de los años han evolucionado su sistema para ofrecer el mejor desempeño. 

En el caso de la Policía Federal mexicana desde hace más de 20 años se han instaurado diversas estrategias para mejorar la radiocomunicación. En este artículo compartiremos contigo las tecnologías TETRAPOL y P25 que se han empleado en la búsqueda de encontrar un estándar de comunicación. 

¿Qué es un sistema de radio móvil terrestre?

Las radios de policía o sistema de radio móvil terrestre (LMR), al igual que las torretas en México, son elementos fundamentales para el trabajo policial y de otras organizaciones de seguridad pública como los bomberos y paramédicos. 

Estos dispositivos de comunicación bidireccional se encargan de ofrecer un vía entre el oficial, la central y sus compañeros para reportar toda actualización que surja durante el patrullaje.

Importancia de un sistema de comunicación de misión crítica 

La importancia de los radios de policía radica en su papel como sistema de comunicación de misión crítica, nombre que se le da a todo dispositivo y herramienta que se considera esencial para el funcionamiento, en este caso, del trabajo policial. 

Sin estos dispositivos, en conjunto con las torretas, el objetivo de garantizar la seguridad pública se ve obstaculizado al no poder comunicarse de forma rápida y efectiva con el resto del equipo en busca de apoyo sobre todo si se trata de una situación de alto riesgo. 

¿Qué es la tecnología TETRAPOL?

Cada tecnología sobre la que se cimenta el sistema de radio policial tiene los elementos en conjunto, sin embargo dependiendo de su tipo pueden contar con propiedades particulares. 

En artículos anteriores, por ejemplo, te hablamos de la radio patrulla TETRA un modelo de radio digital troncalizada. Similar a ella es el TETRAPOL (Trans-European Trunked Radio Police)

Propiedades de la tecnología TETRAPOL

TETRAPOL es un sistema de radiocomunicación digital troncalizado, propiedad exclusiva de Airbus, que permite conectar entre sí a distintos canales de una misma red encriptada. Entre sus propiedades están: 

  • Gestión de llamadas: los miembros de un canal pueden comunicarse con el equipo u otros grupos si el canal está disponible. O cerrar la llamada a dos miembros con la posibilidad de privar la entrada a otros.
  • Ambience Listening: aplicación que permite a la central escuchar sin generar una señal, útil sobre todo cuando el oficial se encuentra en una situación que lo pueda poner a él y los demás en riesgo. 
  • Interoperabilidad: el sistema tiene la capacidad para enlazar al oficial con otros agentes de seguridad pública como bomberos o servicio de ambulancias. 
  • Botón de emergencia: al presionarlo establece como prioridad la llamada, lo que alerta a los demás miembros para actuar.
  • Servicios de datos: incluye el envío de mensajes unilaterales desde la central a la unidad o bilaterales de formato breve. 

¿Qué es la tecnología P25?

La tecnología P25 (Project 25) es un sistema de comunicación digital troncalizada de uso internacional desarrollado por APCO con el objetivo de establecer una interoperabilidad y compatibilidad entre diferentes fabricantes y agencias de seguridad pública. 

Características de la tecnología P25

Al igual que TETRAPOL la tecnología P25 busca optimizar la comunicación entre oficiales, central y demás operativos de seguridad. Para ello engloba en su diseño la siguientes características: 

  • Cobertura: el Instituto Federal de Telecomunicaciones establece que la banda de 800 MHz es lo ideal para las necesidades de seguridad pública. La potencia de cobertura del equipo P25 capta esta banda a un mayor rango. 
  • Calidad de audio: software que permite minimizar cualquier sonido ajeno a la voz del policía para mayor claridad del mensaje. 
  • GPS: tecnología que permite rastrear la ubicación de los agentes en tiempo real para facilitar la gestión de operativos. 
  • Sistema versátil: P25 puede cambiar de un sistema troncalizado a uno convencional según la aglomeración del área.
  • Transmisión de datos: facilidad para establecer una vía de mensajes breves y con rapidez desde un canal seguro.   

Desde la década de los 90 el Sistema Nacional de Seguridad Pública ha implementado diferentes tecnologías para la comunicación siendo TETRAPOL la norma, pero fue hasta el año 2020 que se generalizó el estándar por P25 dado que éste a diferencia del TETRAPOL, es de un costo mucho más accesible, principalmente porque le pertenece a más de un fabricante.

Este mismo factor garantiza la evolución y actualización constante de la tecnología, lo que a largo plazo beneficia no solo al cuerpo policial sino a los ciudadanos a quienes protegen. Entérate de más información como ésta al visitar nuestro blog, en él encontrarás todo acerca de sistemas de seguridad como torretas