En nuestro día a día hay cosas que, aunque a veces pasamos por alto, son de vital importancia. Este es el caso, por ejemplo, de las torretas, fácilmente ignoradas y tan importantes para nuestra seguridad.
Sí, aquellas luces que se encuentran en los techos de los vehículos de seguridad, sobre todo de patrullas, ambulancias y camiones de bomberos.
En caso de que quieras conocer más de éstas te recomendamos nuestro artículo anterior donde te hablamos sobre torretas para alarmas, qué son y sus propiedades.
En este artículo te contaremos brevemente qué es una torreta, por qué son tan importantes y, sobre todo, los diferentes tipos de luces dentro de las torretas así como sus ventajas y desventajas.
¿Qué es una torreta?
Una torreta es una señal visual que nos transmite un mensaje a través de los colores que emite.
Las torretas en México son utilizadas normalmente por vehículos de emergencia y seguridad, como te mencionamos, la policía, bomberos o ambulancias, así como por maquinaria y transporte, para indicarnos que el vehículo está en funcionamiento.
¿Por qué son tan importantes las torretas?
Las torretas son muy importantes en nuestras vidas porque nos advierten del peligro y nos indica incluso cómo debemos actuar ante cierta situación.
Por ejemplo, vamos conduciendo por la ciudad y de repente escuchamos una sirena, miramos por el espejo retrovisor y vemos la torreta de una ambulancia, enseguida sabemos qué hacer: debemos cederle el paso. Esta situación ha sido mucho más sencilla y segura gracias al uso de la torreta.
Igual que en el ejemplo anterior, son muy útiles en situaciones como desastres naturales, incendios o incluso para advertirnos que hay maquinaria pesada trabajando o circulando.
Diferentes tipos de luces que podemos encontrar en una torreta
Las torretas están compuestas por luces de diferentes tipos y colores, con diferentes características, ventajas y desventajas. En esta sección vamos a contarte todo sobre los tipos de luces para que tengas claro cual es la que estás buscando.
1.- Luces incandescentes
Las luces incandescentes son el método de iluminación eléctrica más antiguo. De todas formas, se han ido modernizando para volverse más eficaces con el tiempo. Las diferenciamos en dos tipos:
1.1.- Luces no halógenas
Las lámparas de luz incandescente no halógena fueron el primer tipo de iluminación eléctrica que tuvimos.
Se han ido desarrollando hasta la actualidad pero su funcionamiento es sencillo, emiten luz visible a través del paso de corriente eléctrica por un filamento hasta que éste alcanza altas temperaturas.
Ventajas de las luces no halógenas
- Son muy económicas, no requieren de una inversión elevada.
- Hay variedad de tamaños, potencias y rendimientos.
Desventajas de las luces no halógenas
- Son mucho menos eficientes que otras opciones del mercado.
- Tienen un alto consumo.
- La mayoría de la energía consumida se pierde en forma de calor.
- Tienen una vida útil reducida en comparación con otras opciones.
- Son poco ecológicas debido a sus componentes tóxicos.
1.2.- Luces halógenas
Las lámparas halógenas son similares a las bombillas convencionales, son un tipo de iluminación con componentes muy similares.
Estas luces cuentan con un tubo fabricado en cuarzo para poder soportar las altas temperaturas que requiere el funcionamiento del halógeno.
En el interior del tubo encontramos gas halógeno además de un gas inerte, a diferencia de las bombillas convencionales que sólo cuentan con un gas inerte, y un filamento de wolframio sobre un soporte, el wolframio es el metal con el punto de ebullición más alto.
Las luces halógenas tienen una capacidad lumínica superior debido a que el filamento de wolframio o tungsteno puede alcanzar una temperatura más alta.
Ventajas de las luces halógenas
- Pueden ser de menor tamaño.
- Tienen una mayor vida útil que las convencionales.
- Son una opción más económica que otros tipos de iluminación.
- Desprenden una luz más blanca y brillante.
- No pierden intensidad con el paso de las horas.
- No requieren de esperas para calentarse, emiten la mayor cantidad posible de luz desde el primer momento.
- Requieren de menor potencia, por lo cual, consumen menos.
Desventajas de las luces halógenas
- Desprenden mucho calor.
- Emiten radiación ultravioleta, de modo que, si vamos a pasar mucho tiempo bajo una luz halógena cerca de nuestra piel debemos protegernos.
- Existen opciones más eficientes, aunque con mayor costo.
2.- Luces xenón
Las luces xenón son un método de iluminación donde el elemento conductor no es un filamento si no un gas: gas de xenón a alta presión y otros compuestos halógenos dentro de un recipiente de vidrio. Al pasar la corriente eléctrica entre dos electrodos de este gas se produce la iluminación.
Ventajas de las luces xenón
- Gran luminosidad.
- Bastante durabilidad, unas 2500 horas.
- Menos consumo que otras opciones, como las halógenas.
Desventajas de las luces xenón
- Tardan en dar respuesta, unos 2 o 3 segundos hasta conseguir su máxima luminosidad.
- Al tener una luminosidad mayor que las halógenas, puede causar deslumbramientos con más facilidad.
3.- Luces LED
Las luces LED son un sistema lumínico muy escogido por ser más duradero, sostenible, versátil y permitirnos un notable ahorro energético.
LED son las siglas en inglés para Light-Emitting Diode, que en español se traduce como «diodo emisor de luz«. Por su parte, un diodo LED es un dispositivo pequeño que, gracias a que permite la circulación de corriente eléctrica en un sólo sentido y que es polarizado, emite luz.
Este tipo de lámparas pueden además adquirir diversos colores debido a que el diodo tiene la capacidad de modificar el nivel de energía cambiando la frecuencia de sus ondas, esto lo consigue pasando los electrones negativos al polo positivo.
Hay muchos tipos de luces LED en función del tipo de diodo LED.
Ventajas de las luces LED
- Proporcionan un gran ahorro energético, son las más eficientes.
- No emiten calor, lo cual nos permite un aprovechamiento total de la energía.
- Son de larga duración, entre 15000 y 50000 horas.
- Soportan una gran cantidad de ciclos de encendido, al menos la mitad de sus horas de duración.
- Son muy rápidas, trabajan a máximo rendimiento desde el momento en que son encendidas.
- No emiten luz infrarroja ni ultravioleta.
- Son ecológicas, no se componen de sustancias tóxicas como el mercurio.
- Son reciclables.
- No producen efecto estroboscópico.
- Son muy versátiles dado su capacidad de ser de diferentes tamaños y cambiar de color.
Desventajas de las luces LED
- Son más costosas, requieren una inversión más alta.
- Son sensibles a temperaturas por encima de los 65°C.
Estos son los tipos de luces que puedes encontrar dentro de las torretas y ahora sabes todo sobre ellas. Esperamos que te haya gustado este artículo y te haya sido útil, compártelo en redes sociales y síguenos para más contenido como este.