Home » News » Tipos de luces perimetrales

Tipos de luces perimetrales

luces perimetrales

La iluminación de los vehículos de rescate y emergencia es un tema de gran importancia. Como lo hemos mencionado en otros artículos, es indispensable que ambulancias, coches de policía o camiones de bomberos estén bien señalizados con luces para que el resto de conductores puedan advertir su paso, y además, es vital contar con correcta iluminación proveniente del vehículo para atender las urgencias.

Es tan importante que este tipo de vehículos cuente con luces periféricas y torretas en México, que el diario oficial de la federación lo considera como parte de los lineamientos para el correcto funcionamiento de la atención prehospitalaria.

Dada la relevancia de este tipo de iluminación en vehículos de emergencia, continúa leyendo para conocer qué son las luces perimetrales y cuáles son sus tipos.

¿Qué son las luces perimetrales? 

Las luces perimetrales, también llamadas luces auxiliares o luces de advertencia en vehículos de emergencia son sistemas de iluminación diseñados para proporcionar visibilidad adicional alrededor del perímetro del vehículo.

A diferencia de las torretas, estas luces no sólo alertan al resto de conductores, sino que también pueden ser iluminación de escena para las emergencias

Las luces perimetrales además cuentan con barras de luz LED de alta eficiencia. Muchos vehículos de emergencia utilizan esta tecnología para sus luces perimetrales debido a su eficiencia energética, durabilidad y capacidad para generar luz brillante.

En lo que respecta al diseño, estos artefactos están hechos de tal forma que puedan iluminar en un ángulo de 180º en el sentido horizontal y en otro de 90º para el sentido vertical.

Gracias a esta tecnología de alto alcance lumínico, los conductores pueden ser advertidos junto con las sirenas de policía de la presencia de las ambulancias y otros vehículos de rescate, sin importar el ángulo de donde provengan

Las luces perimetrales pueden encontrarse en varias formas y tamaños, pero estas variaciones también incluyen colores, mecanismos de iluminación, ángulos etc. A continuación, clasificamos los tipos de luces perimetrales según sus características

Tipos de luces perimetrales según tamaño y forma 

Según este criterio de clasificación podemos encontrar una gran variedad de tamaños, las medidas varían según las necesidades y el perímetro del vehículo en el que serán posicionadas no obstante las formas son generalmente rectangulares, aunque también pueden encontrarse luces auxiliares circulares o en forma de cilindro cuando se trata de una sola tira de luces LED.  

Las medidas de estas luces perimetrales van desde 4×5 pulgadas hasta las más grandes que son de 9×7 pulgadas.

Tipos de luces perimetrales según colores

Existen cuatro tipos de luces auxiliares según sus colores: rojas, ámbar, blancas y combinadas. Cada color señala una urgencia diferente, no obstante, en el uso de las luces auxiliares se utilizan varias al mismo tiempo pues la idea es llamar la atención de los demás vehículos

Las luces combinadas están disponibles en formas rectangulares, en este sentido, las placas están divididas en dos y cada una ilumina de un color diferente gracias a la pantalla que recubre el interior de la lámpara. En las ambulancias se emplean en color rojo y blanco, conocidas también como luces de crucero.

Las luces combinadas, también pueden encontrarse con formas en el interior, muchas veces formando figuras como flechas

Tipos de luces perimetrales según sus destellos 

Las luces periféricas, como ya lo mencionamos, a diferencia de las torretas de seguridad, tienen una doble función, además de anunciar el paso de la unidad, ayudan a iluminar la escena. Es por ello que según los destellos existen: 

1.- Luces estroboscópicas 

Este tipo de luces emiten un destello intermitente de alta intensidad. Se emplean para captar la atención rápidamente, señalando una emergencia en progreso.

2.- Luces fijas de escena

Al contrario de las anteriores, este tipo de luces son fijas y no emiten destellos, éstas son las que se emplean para iluminar las escenas de emergencia para que los equipos de rescate puedan actuar. 

En este tipo de luces se emplean también aquellas que son angulares para direccionar mejor la luz hacia el costado de los vehículos y por lo tanto iluminar mejor la zona de trabajo. 

Tipos según el área de instalación

Si bien las luces de este tipo, como su nombre lo indica, se posicionan en todo el perímetro. No obstante hay partes de los vehículos que son más convenientes para utilizar, dependiendo del área en el que se desee instalar.

1.- Área delantera

En el área anterior de los vehículos se emplean las parrillas o los llamados “tumbaburrospara colocar luces, ya sean intermitentes o fijas. Por su parte, el área encima de los parabrisas también se emplea para colocar este tipo de luces. 

2.- Área de los costados 

Los espejos retrovisores también son una parte del vehículo donde se instalan este tipo de luces, pues sirven para delimitar el volumen de la unidad tanto para el conductor de la misma como para otros. 

Por otra parte, las luces fijas de escena se colocan normalmente en los costados, en las áreas superiores del vehículo, para iluminar las zonas de trabajo. 

3.- Área trasera 

En cuanto al área posterior de los vehículos, comúnmente se iluminan con luces intermitentes las partes inferiores y superiores. Por su lado, las ambulancias cuentan también con una luz fija cerca de las puertas traseras por donde se ingresa a los pacientes. 
Ahora que has descubierto cuáles son los tipos de luces periféricas, no olvides compartir éste y otros artículos de nuestro blog. Revisa también nuestro sitio web para conocer más productos indispensables para la atención de emergencias como las radio patrullas. ¡Gracias por leer!