Cuando hablamos de seguridad lo primero que se nos viene a la mente son los organismos de seguridad pública, como las de policía, y con ello las emblemáticas torretas para patrullas, esas luces azul y rojo que nos ciegan momentáneamente.
Sin embargo, existe una diversidad de tipo de torretas, es por ello que el equipo de Alértica te trae este artículo en el que puedes conocer más de las torretas en México para que puedas identificarlas. Por lo que si te interesa este artículo te recomendamos que continúes leyendo.
¿Qué son las torretas?
Primeramente vamos a hablar de lo que son las torretas, si bien a nosotros nos interesa compartir más información sobre las torretas de seguridad en México, si buscas torretas en Google es probable que te aparezca más de una definición, por lo que queremos aclararte ciertas cosas sobre ellas.
¿Qué son las torretas de seguridad? Son señalizadores visuales que ayudan a identificar un vehículo como las patrullas y ambulancias o que permiten conocer cuando una maquinaria pesada está en funcionamiento.
Por otro lado, otro significado de las torretas son aquellas instalaciones que tienen las patrullas más equipadas en donde se colocan los rifles y metralletas, esto se asocia a que en las épocas de guerras las torretas eran otra manera de llamarle a los tanques de guerra. ¿Ya sabías esto?
Igualmente en la actualidad las torretas se denomina a la protección que tienen los buques y aviones gubernamentales, sobre todo los militares, misma que los resguarda del impacto de misiles y proyectiles.
Como puedes darte cuenta el hablar de torretas puede adentrarnos a un sinfín de posibilidades, sin embargo, la mayoría se relaciona con la seguridad, de ahí que las torretas de seguridad en México son las luces que se instalan en los vehículos de protección.
Función de las torretas en México
Algo que debemos mencionar es que dependiendo de las torretas van a ser las funciones y propósitos que éstas van a tener, aunque en general las torretas de luz van a ayudar a diferenciar a los vehículos que las tienen instaladas, ya sea una patrulla de policía, ambulancias o bomberos.
Sin embargo, no son los únicos autos que pueden portarlas ya que también se emplean en grúas, carros piloto en la Fórmula 1, escoltas y en ocasiones podemos encontrarlas en vehículos todo terreno, pero estos solamente pueden usar otras torretas que sean de colores no oficiales, como ámbar, verde o blanca. .
Esto se debe a que las luces que la policía y las ambulancias usan van acorde al reglamento de tránsito de una ciudad, estado o país y cuando otro tipo de vehículos las tienen pueden estar quebrantando este reglamento, de ahí que tampoco los autos de personas civiles puedan tener acceso a torretas y sirenas. ¿Ya conocías esto?
Tipos de torretas de luces en México
Pero bueno, sabiendo que no todos los vehículos pueden utilizar torretas de luz, queremos platicarte más a profundidad de los distintos tipos de torretas para que puedas diferenciarlas y conocer su significado.
1.- Torretas para patrullas
Comencemos por una de las más conocidas las torretas para patrullas, aquellas que con las luces rojas y azules brillantes nos pueden advertir que un carro de policía está acercándose por lo que debemos cederles el paso.
En caso de que éstas estén girando a gran velocidad además de contar con las sirenas encendidas quiere decir que las patrullas están atendiendo un llamado de emergencia por lo que es mejor apartarnos de su camino.
O incluso pueden dejarlas encendidas cuando están estacionados u orillados y esto nos puede indicar que más adelante hay un accidente y debemos bajar la velocidad o incluso si hay un problema con los señalamientos de tránsito y hay que tomar nuestras precauciones.
Igualmente los autos de policía suelen contar con otro tipo de torretas cuyas luces son completamente blancas, estas luces les ayudan a patrullar en la noche debido a que con ellas pueden iluminar las zonas más oscuras de un edificio, terreno o carretera para revisar que no haya personas cometiendo algún crimen.
2.- Torretas para vehículos de emergencia
En segundo lugar tenemos las torretas para ambulancias o bomberos, las cuales a diferencia de las torretas para patrullas cuentan con los colores blanco y rojo, simbolizando a la cruz roja. Pero no sólo eso sino que las ambulancias cuentan con una serie de avisos que todos deberíamos conocer independientemente de si somos o no conductores.
Cabe aclarar que debido a que en el transcurso del día por más potente que sea la luz de las torretas en cierto horario no se pueden ver con claridad, se utilizan señales acústicas, denominadas Sirenas, cuyos tonos son:
a.- Sirena corta
Primeramente tenemos el tono corto, esto significa que la ambulancia se está aproximando por lo que los peatones deben evitar cruzar y los automovilistas orillarse o no cruzar al carril en el que circula la ambulancia.
b.- Sirena larga
Éste tipo de tono se utiliza en situaciones de carreteras, es decir donde no haya cruces o en semáforos, es el que usualmente identificamos y significa que debemos orillarnos para ceder o abrir el camino.
c.- Sirena intermitente
El tono intermitente es el que suele venir con un conjunto de sonidos, se usa cuando hay tráfico pesado o hay más de una ambulancia acudiendo a la emergencia.
Regresando nuevamente a las luces de las torretas de ambulancias, el color rojo simboliza emergencia a nivel internacional y el amarillo es prevención. Sólo se deben de prender en situaciones de percances.
En caso que éstas sean intermitentes simboliza que es de manera preventiva ya que están trasladándose al lugar de algún accidente. Por último si las mantienen encendidas y las complementan con las sirenas es de suma importancia que les dejemos el camino abierto debido a que deben llegar lo más rápido posible a la emergencia.
3.- Torretas para camiones de bomberos
Así como las torretas para ambulancia, los camiones para bomberos también cuentan con sus propias torretas de luz, éstas igualmente van a servir para indicar cuando hay una emergencia y de ahí que deban trasladarse lo antes posible a la escena.
Debido a que los bomberos suelen verse involucrados en accidentes un poco más severos las luces deben ser aún más llamativas y cuando éstas están encendidas hay que tomar medidas preventivas y las precauciones correspondientes.
4.- Torretas ámbar
En cuarto lugar tenemos las torretas para grúas, aquí debemos mencionar que existen tanto aquellas para remolcar vehículos como las grúas industriales cuyo propósito es mover cargas pesadas como los contenedores.
Usualmente las torretas de luces que utilizan dichos vehículos suelen ser de color amarillo ámbar, pero incluso este color y en dónde están instaladas cuentan con determinado funcionamiento.
Las torretas de grúas para autos tienen torretas de advertencia o precaución, éstas cuentan con luces giratorias de 360° emanan una luz con la potencia suficiente para visualizarse en un radio de 150m.
Por otro lado están las torretas para grúas industriales, permiten saber cuando se están realizando operaciones y maniobras por lo que hay que tener cuidado para evitar colisiones.
5.- Torretas para compañías de seguridad
Finalmente pero no menos importante tenemos las torretas de los autos que utilizan las compañías de seguridad éstas no pueden utilizar las mismas luces que las torretas de patrulla, puesto que al no formar parte de las instituciones de seguridad oficiales está prohibido que las utilicen. De ahí que la mayoría de los autos de las compañías de seguridad cuentan con torretas de color ámbar, verde y blanco.
Ahora que ya conoces lo que son las torretas en México, sus funciones y los tipos de torretas que hay cuéntanos cuáles son tus opiniones y, sobre todo, si te gustó este contenido no olvides compartirlo en tus redes sociales.